Acerola
Nombre científico:
Malpighia emarginata
Otros nombres comunes:
Cereza puertorriqueña (PR)
Barbados cherry (Caribe, EEUU)
Semeruco (Venezuela)
Descripción breve:
Pequeño árbol o arbusto tropical de crecimiento rápido.
Produce frutos rojos brillantes, redondos, con pulpa jugosa y ligeramente ácida.
Usada tradicionalmente para jugos, mermeladas y remedios naturales.
Beneficios medicinales:
Refuerza el sistema inmunológico.
Acción antioxidante. Previene resfriados y gripes leves. Favorece la cicatrización.
Beneficios nutricionales:
Extremadamente rica en vitamina C (20-30x más que la naranja).
Vitaminas A y B.
Minerales: calcio, fósforo, hierro.
Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o arcilloso liviano.
Bien drenado, rico en materia orgánica.
PH entre 5.5 y 6.5.
Siembra en tiesto:
Mínimo 18” de diámetro.
Sustrato mezclado con composta y arena gruesa.
Riego moderado, evitando encharcamiento.
Pleno sol.
Siembra en tierra:
Espaciado de 10-15 pies entre árboles.
Pleno sol.
Fertilizantes recomendados: 14-14-14 o 20-20-20 cada 2-3 meses.
Aplicar composta orgánica anual como abono complementario.
Poda recomendada:
Poda de formación ligera en los primeros años.
Mantenimiento anual para eliminar ramas secas o débiles.
Plagas comunes y manejo general:
Mosca de la fruta, ácaros.
Control preventivo con trampas cromáticas y aplicación de aceite hortícola si es necesario.
Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible con guayaba, guanábana y cítricos.
Evitar sembrar muy cerca de árboles de gran tamaño que sombreen excesivamente.
Curiosidad histórica o cultural:
Originaria de América Central y el Caribe.
Conocida como “la fruta de la juventud” por sus propiedades revitalizantes y alto contenido de vitamina C.