Aguacate Buttler

Nombre científico:
Persea americana cv. Buttle

Otros nombres comunes:
Variedad Buttler (PR, Caribe)

Descripción breve:
Árbol perenne tropical de porte mediano a grande.
Produce frutos de tamaño grande, con piel verde suave y pulpa cremosa de excelente sabor.
Muy apreciado en Puerto Rico por su textura mantecosa y rendimiento en producción.

Beneficios medicinales:
Reduce colesterol LDL por su contenido en grasas monoinsaturadas. Apoya la salud cardiovascular.
Aporta fibra que mejora la digestión.

Beneficios nutricionales:
Vitaminas E, K, C y B.
Rico en potasio y magnesio.
Grasas saludables (omega 9).

Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o franco arcilloso.
Bien drenado, profundo, rico en materia orgánica.
PH entre 5.5 y 6.5.

Siembra en tiesto:
No se recomienda su cultivo permanente en tiesto por su tamaño adulto.
Si se germina en tiesto: mínimo 24” para primeros años, con tierra negra, arena y composta.

Siembra en tierra:
Espaciado de 20-30 pies entre árboles
Pleno sol

Fertilizantes recomendados:
14-14-14 o 20-20-20 cada 3-4 meses en árboles jóvenes.
Aplicar composta o abono orgánico anual en adultos para mantener suelo fértil.

Poda recomendada:
Poda de formación en los primeros 2-3 años para estructura fuerte.
Mantenimiento anual para eliminar ramas secas o dañadas.

Plagas comunes y manejo general:
Mosca de la fruta, barrenador del tallo, ácaros.
Control mediante monitoreo, trampas cromáticas y aceites hortícolas preventivos.

Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible con maíz, leguminosas y cultivos bajos como yautía.
Evitar sembrar muy cerca de eucaliptos o plantas que requieran suelos alcalinos.

Curiosidad histórica o cultural:
Variedad cultivada extensamente en Puerto Rico por su sabor y tamaño de fruto.
El aguacate ha sido un alimento básico en Mesoamérica desde tiempos precolombinos.

 

Contact form