Carambola
Nombre científico:
Averrhoa carambola
Otros nombres comunes:
Fruta estrella (PR, Caribe, Latinoamérica)
Starfruit (Inglés)
Descripción breve:
Árbol frutal tropical de porte pequeño a mediano.
Produce frutos amarillos en forma de estrella al cortarlos, jugosos y ligeramente ácidos o dulces según la variedad.
Muy apreciada como fruta fresca, en jugos y decoraciones gastronómicas.
Beneficios medicinales:
Propiedades antioxidantes
Diurética natural
Ayuda a la digestión y combate la fiebre
Beneficios nutricionales:
Rica en vitamina C
Contiene vitamina A, potasio y fibra
Baja en calorías, ideal para dietas balanceadas
Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o franco arcilloso.
Bien drenado, con alto contenido de materia orgánica.
pH entre 5.5 y 6.5
Siembra en tiesto:
Mínimo 18” de diámetro.
Sustrato rico en composta con buen drenaje.
Riego regular, evitando encharcamientos.
Pleno sol.
Siembra en tierra:
Espaciado de 10-15 pies entre árboles.
Pleno sol.
Fertilizantes recomendados:
14-14-14 o 20-20-20 cada 2-3 meses.
Aplicar compost orgánico anual para mejorar la fertilidad del suelo.
Poda recomendada:
Poda de formación ligera en los primeros años para estructura balanceada.
Mantenimiento anual eliminando ramas secas o débiles.
Plagas comunes y manejo general:
Mosca de la fruta, cochinillas y ácaros.
Control mediante monitoreo regular, trampas cromáticas y aceites hortícolas.
Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible con hierbas aromáticas y cultivos bajos como batata o yautía.
Evitar sembrar cerca de plantas que requieran suelos alcalinos.
Curiosidad histórica o cultural:
Originaria del sudeste asiático y popularizada en el Caribe por su sabor refrescante y su forma estrellada única.
En la medicina tradicional asiática, se utiliza como remedio para la fiebre y trastornos digestivos leves.