China Fronteña
Nombre científico:
Citrus sinensis cv. Fronteña
Otros nombres comunes:
China Fronteña
Naranja dulce Fronteña
Sweet orange (inglés)
Descripción breve:
Variedad de naranja dulce originaria de Puerto Rico, muy reconocida por su sabor y jugosidad. Es un árbol perenne de porte mediano, que puede alcanzar entre 12 y 25 pies de altura. Produce frutos redondeados de piel anaranjada brillante, pulpa dulce y jugosa, ideal para consumo fresco o jugos. Es apreciada por su abundante producción y por su adaptación a climas tropicales.
Beneficios medicinales:
Alto contenido de vitamina C, lo que refuerza el sistema inmunológico.
Posee antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y reducir inflamación.
El consumo regular favorece la digestión, la salud cardiovascular y la absorción de hierro.
Beneficios nutricionales:
Rica en vitamina C, A y algunas del complejo B.
Aporta potasio, calcio, magnesio y fibra dietética.
Baja en calorías y con alto contenido de agua, ideal para dietas equilibradas.
Tipo de suelo ideal:
Suelos franco arenosos o franco arcillosos bien drenados.
Prefiere suelos fértiles con buen contenido de materia orgánica.
pH ideal entre 5.5 y 7.0.
Siembra en tiesto:
Puede cultivarse en tiestos grandes (mínimo 18-24”) en su etapa juvenil.
Requiere mezcla de tierra negra, arena y composta.
Debe ubicarse en un lugar con pleno sol y recibir riego moderado.
Siembra en tierra:
Espaciado de 12-18 pies entre árboles.
Pleno sol indispensable para buena floración y fructificación.
Riego regular en etapa joven y moderado cuando esté establecido.
Fertilizantes recomendados:
Aplicar fertilizante específico para cítricos (ejemplo 14-14-14 o 3:1:1) cada 3-4 meses.
Complementar con compost orgánico dos veces al año.
Poda recomendada:
Podas de formación en los primeros años para lograr una copa bien estructurada.
Mantenimiento anual eliminando ramas secas, cruzadas o enfermas.
Plagas comunes y manejo general:
Puede ser atacada por mosca de la fruta, minador de hojas, ácaros y cochinillas.
Control mediante monitoreo, trampas cromáticas, aceite de neem y manejo de malezas.
Compatibilidad con otros cultivos:
Se puede asociar con leguminosas (para mejorar el suelo) y plantas aromáticas que repelan insectos.
Evitar sembrar junto a otros cítricos muy cercanos para no competir por nutrientes.
Curiosidad histórica o cultural:
La China Fronteña es una variedad tradicional de Puerto Rico, muy valorada por su sabor característico y por ser parte de la cultura agrícola de la isla. Es común encontrarla en huertos familiares y fincas productoras locales.