Limoncillo
Nombre científico:
Cymbopogon citratus
Otros nombres comunes:
Malojillo
Hierba de limón
Lemongrass (inglés)
Descripción breve:
Planta perenne aromática y herbácea que forma matas densas, con hojas largas, angostas y arqueadas que pueden alcanzar entre 3 y 5 pies de altura. Se caracteriza por su fragancia a limón fresco y es ampliamente utilizada en la cocina, medicina natural y como planta ornamental. Es muy cultivada en climas tropicales y subtropicales.
Beneficios medicinales:
Se utiliza en infusiones para aliviar problemas digestivos, gases y cólicos.
Tiene propiedades relajantes y ayuda a reducir el estrés y el insomnio.
Contribuye a reducir la fiebre, desinflamar y aliviar dolores de cabeza.
Posee compuestos con efecto antimicrobiano y antifúngico.
Beneficios nutricionales:
Contiene aceites esenciales ricos en citral, antioxidantes y pequeñas cantidades de vitamina A, vitamina C y minerales como potasio, magnesio y calcio.
Aporta fibra si se consume en preparaciones culinarias.
Tipo de suelo ideal:
Suelos franco arenosos o arcillosos con buen drenaje.
Prefiere suelos ricos en materia orgánica.
pH ideal entre 5.5 y 7.5.
Siembra en tiesto:
Requiere macetas grandes de mínimo 14” de diámetro y 12” de profundidad.
Sustrato con tierra negra, arena y compost en partes iguales.
Riego frecuente sin encharcar y pleno sol (6-8 horas diarias).
Siembra en tierra:
Pleno sol en terreno bien drenado.
Espaciado de 2 a 3 pies entre plantas para formar macollas densas.
Riego regular en época seca.
Fertilizantes recomendados:
Composta o estiércol orgánico cada 3 meses para estimular el follaje.
Se puede aplicar fertilizante balanceado 14-14-14 cada 3-4 meses.
Poda recomendada:
Eliminar hojas secas regularmente.
Corte de macollas viejas para rejuvenecer la planta y favorecer nuevos brotes.
Plagas comunes y manejo general:
Resistente a plagas, aunque puede presentar ataques de hongos en suelos encharcados.
Evitar exceso de agua y mantener buen drenaje.
Compatibilidad con otros cultivos:
Se puede sembrar junto a albahaca, orégano o plantas aromáticas en huertos.
Su aroma puede repeler insectos, por lo que es útil como barrera natural.
Curiosidad histórica o cultural:
Originario del sur de Asia y ampliamente difundido en el Caribe y América Latina.
En Puerto Rico es tradicional preparar té de malojillo como remedio casero para relajarse o aliviar la gripe.