Menta

Nombre científico:
Mentha × piperita (menta piperita, híbrido más común)

Otros nombres comunes:
Peppermint (Inglés)
Hierbabuena (en algunos países se confunden, pero botánicamente son diferentes)
Menta inglesa

Descripción breve:
Planta herbácea perenne de rápido crecimiento, alcanza entre 12-36 pulgadas de altura.
Posee tallos cuadrangulares, hojas lanceoladas verde oscuro y flores pequeñas en espigas. Su aroma es intenso, fresco y penetrante por su contenido alto en mentol.
Muy apreciada como planta medicinal, aromática y culinaria, en infusiones, postres, coctelería y como planta repelente natural.

Beneficios medicinales:
Propiedades digestivas, calmantes y antiespasmódicas.
Tradicionalmente utilizada para aliviar indigestión, gases, náuseas y dolor de cabeza (en infusión o aceite esencial diluido).
Uso externo en ungüentos y aceites para dolores musculares leves y congestión nasal (uso controlado).

Beneficios nutricionales:
Contiene vitamina C, calcio y pequeñas cantidades de hierro y potasio.
Baja en calorías, aporta aceites esenciales con propiedades antimicrobianas y refrescantes.

Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o franco arcilloso, bien drenado.
Prefiere suelos ricos en materia orgánica, húmedos pero no encharcados.
pH entre 6.0 y 7.5.

Siembra en tiesto:
Mínimo 8-10” de diámetro; ideal para controlar su expansión invasiva.
Sustrato con mezcla de tierra negra, arena y composta.
Riego regular, manteniendo humedad constante sin encharcamientos.
Pleno sol o semisombra ligera (tolera algo de sombra).

Siembra en tierra:
Espaciado de 12-18 pulgadas entre plantas (crece rápido y se extiende).
Pleno sol o semisombra ligera.

Fertilizantes recomendados:
Aplicar compost orgánico o fertilizante balanceado (14-14-14) cada 2-3 meses para estimular follaje.
Evitar exceso de nitrógeno que reduzca concentración de aceites esenciales.

Poda recomendada:
Cosecha constante de hojas y tallos tiernos para estimular nuevo crecimiento
Poda de mantenimiento eliminando tallos viejos o leñosos

Plagas comunes y manejo general:
Pulgones, ácaros y hongos en condiciones muy húmedas.
Control con monitoreo constante, riego moderado y aplicaciones preventivas de extracto de neem o jabón potásico si es necesario.

Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible como planta repelente natural entre hortalizas y frutales.
Evitar sembrar muy cerca de hierbas más delicadas, ya que su crecimiento invasivo puede desplazarlas.

Curiosidad histórica o cultural:
Originaria de Europa, cultivada desde la antigüedad como planta medicinal y aromática.
En la mitología griega, Menta era una ninfa convertida en planta por Perséfone; su aroma intenso simboliza frescura, claridad mental y protección.

 

Contact form