Money Tree

Nombre científico:
Pachira aquatica

Otros nombres comunes:
Árbol del dinero
Malabar chestnut (Inglés)
Guiana chestnut
Castaña de Malabar

Descripción breve:
Árbol tropical perenne de porte pequeño a mediano, alcanza entre 6-8 pies en interior y hasta 60 pies en su hábitat natural.
Posee un tronco grueso frecuentemente trenzado en cultivo ornamental, con hojas palmeadas de color verde brillante. Produce flores grandes blancas y frutos tipo cápsula que contienen semillas comestibles (en su hábitat natural).
Muy apreciado como planta de interior por su fácil cuidado y valor simbólico de prosperidad y buena suerte en el feng shui.

Beneficios medicinales:
No se utiliza tradicionalmente como planta medicinal directa, aunque en algunas regiones las semillas se tuestan y se consumen como fruto seco energético (uso moderado).
Las hojas y corteza tienen propiedades reportadas como antiinflamatorias en medicina tradicional amazónica (uso controlado y no común en jardinería urbana).

Beneficios nutricionales:
No aplica como planta alimenticia directa en su uso ornamental.

Tipo de suelo ideal:
Franco arcilloso o franco arenoso, bien drenado.
Prefiere suelos húmedos ricos en materia orgánica.
pH entre 6.0 y 7.5

Siembra en tiesto:
Mínimo 8-10” de diámetro para plantas jóvenes; trasplantar a tiestos mayores conforme crezca.
Sustrato con mezcla de tierra negra, perlita y compost para buen drenaje y retención moderada de humedad.
Riego moderado, permitiendo secar ligeramente la capa superior antes de volver a regar.
Semisombra o luz indirecta brillante; tolera poca luz pero crece mejor con buena iluminación filtrada.

Siembra en tierra:
Espaciado de 10-15 pies si se cultiva en jardines tropicales.
Pleno sol o semisombra ligera.

Fertilizantes recomendados:
Fertilizante balanceado soluble (14-14-14 o 20-20-20) cada 2-3 meses durante etapa de crecimiento activo.
Aplicar compost orgánico anualmente si está en tierra para mejorar estructura y retención de nutrientes.

Poda recomendada:
Poda de formación para mantener tamaño y estética deseada en interior.
Mantenimiento anual eliminando hojas amarillas o secas y control de altura.

Plagas comunes y manejo general:
Cochinillas, ácaros y trips en ambientes muy secos o interiores sin ventilación.
Control con monitoreo constante, limpieza foliar regular y aplicaciones preventivas de jabón potásico o extracto de neem si es necesario.

Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible como planta ornamental interior o en jardines tropicales mixtos.
No compite agresivamente con otras especies ornamentales.

Curiosidad histórica o cultural:
Originario de América Central y del Sur, especialmente México y la cuenca amazónica.
Conocido mundialmente como “Money Tree” por la creencia popular asiática de que atrae prosperidad, buena fortuna y abundancia si se coloca en la entrada del hogar o negocio; su tronco trenzado simboliza la unión de fuerzas positivas para generar riqueza.

 

Contact form