Parcha Morada

Nombre científico:
Passiflora edulis (variedad edulis)

Otros nombres comunes:
Maracuyá morado
Purple passion fruit (Inglés)
Granadilla morada

Descripción breve:
Enredadera perenne tropical de rápido crecimiento, alcanza entre 10-20 pies de largo si cuenta con soporte adecuado.
Produce frutos redondeados a ovalados, de cáscara morada lisa o ligeramente rugosa cuando madura, con pulpa anaranjada gelatinosa, jugosa, muy aromática y de sabor dulce-acidulado intenso, con numerosas semillas comestibles.
Muy apreciada en jugos, batidas, postres, siropes y como fruta fresca por su sabor tropical exótico.

Beneficios medicinales:
Propiedades antioxidantes gracias a su alto contenido de vitamina C, betacarotenos y polifenoles.
Tradicionalmente utilizada como sedante suave y relajante natural en infusiones de hojas (uso controlado).
Favorece la digestión y fortalece el sistema inmunológico.

Beneficios nutricionales:
Rica en vitamina C y provitamina A (betacaroteno).
Contiene potasio, fósforo, magnesio y fibra dietética.
Baja en calorías, ideal como alimento funcional y refrescante.

Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o franco arcilloso, bien drenado.
Prefiere suelos medianamente fértiles ricos en materia orgánica.
pH entre 5.5 y 6.5.

Siembra en tiesto:
Mínimo 10-14” de diámetro con tutor o estructura para trepar.
Sustrato con mezcla de tierra negra, arena y composta.
Riego regular, evitando encharcamientos.
Pleno sol.

Siembra en tierra:
Espaciado de 6-10 pies entre plantas con enrejados o pérgolas.
Pleno sol.

Fertilizantes recomendados:
14-14-14 o fertilizante balanceado cada 2-3 meses durante etapa juvenil y floración-fructificación.
Aplicar compost orgánico anualmente para mantener fertilidad y estructura del suelo.

Poda recomendada:
Poda de formación y guiado constante para controlar longitud y estimular floración.
Mantenimiento anual eliminando tallos secos, enfermos o excesivos.

Plagas comunes y manejo general:
Ácaros, trips, mosca de la fruta y nematodos de raíz.
Control con monitoreo constante, trampas cromáticas y aplicaciones preventivas de aceite hortícola o extracto de neem si es necesario.

Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible con guayabas, papayas y frutales tropicales en sistemas agroforestales.
Evitar suelos encharcados o con drenaje deficiente.

Curiosidad histórica o cultural:
Originaria de Brasil y el sur de América tropical, introducida y ampliamente cultivada en el Caribe, Centroamérica y el Pacífico.
Su flor es símbolo religioso en Latinoamérica, representando la pasión de Cristo (“Passiflora”); el fruto es muy valorado en Puerto Rico como jugo refrescante y en dulces criollos tradicionales.

Contact form