Rábano Ornamental
Nombre científico:
Raphanus sativus var. hortensis (en variedades decorativas)
(Nota: no existe un “rábano ornamental” botánicamente distinto; se refiere a variedades de rábano cultivadas por su atractivo colorido en jardinería comestible)
Otros nombres comunes:
Rábano decorativo
Ornamental radish (Inglés)
Descripción breve:
Planta herbácea anual de rápido crecimiento, alcanza entre 6-12 pulgadas de altura.
Produce raíces tuberosas pequeñas, redondeadas u oblongas, de colores rojo brillante, rosado, morado o multicolor, muy atractivas en huertos ornamentales y jardines comestibles.
Muy apreciada por su valor culinario y decorativo en platos frescos y arreglos de jardinería gastronómica.
Beneficios medicinales:
Propiedades digestivas y depurativas naturales.
Tradicionalmente utilizado como estimulante del apetito y diurético suave.
Uso popular para aliviar problemas leves del hígado y mejorar la digestión.
Beneficios nutricionales:
Rico en vitamina C y folatos.
Contiene potasio, calcio y fibra dietética.
Bajo en calorías, ideal como vegetal fresco funcional en ensaladas y guarniciones.
Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o franco arcilloso, suelto y bien drenado.
Prefiere suelos ricos en materia orgánica y aireados para desarrollo uniforme de raíces.
pH entre 6.0 y 7.0.
Siembra en tiesto:
Mínimo 6-8” de profundidad para un buen desarrollo radicular.
Sustrato con mezcla de tierra negra, arena y composta.
Riego regular, manteniendo humedad constante sin encharcar.
Pleno sol o semisombra ligera.
Siembra en tierra:
Espaciado de 2-4 pulgadas entre plantas en surcos.
Pleno sol o semisombra ligera.
Fertilizantes recomendados:
Composta orgánica antes de la siembra; si se requiere fertilizante, aplicar 14-14-14 o similar en dosis bajas para no inducir exceso de follaje con raíz pequeña.
Poda recomendada:
No requiere poda; cosechar cuando alcancen tamaño deseado para estimular siembras escalonadas.
Plagas comunes y manejo general:
Pulgas saltonas (fleahoppers) y áfidos en climas cálidos.
Control con monitoreo constante, trampas amarillas y aplicaciones preventivas de extracto de neem o jabón potásico si es necesario.
Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible con lechugas, zanahorias, repollos y otras hortalizas en rotaciones rápidas o huertos intensivos.
Ideal para bordes de bancales y jardinería decorativa comestible.
Curiosidad histórica o cultural:
Originario de Eurasia, cultivado desde la antigüedad como hortaliza de rápido ciclo.
Variedades ornamentales se seleccionan por su color y forma atractiva, decorando huertos urbanos, ensaladas gourmet y presentaciones culinarias creativas.