Romero
Nombre científico:
Salvia rosmarinus (sin. Rosmarinus officinalis)
Otros nombres comunes:
Rosemary (Inglés)
Descripción breve:
Arbusto perenne mediterráneo de porte bajo a mediano, alcanza entre 2-4 pies de altura.
Posee hojas lineares verde oscuro muy aromáticas y flores pequeñas azuladas o lilas.
Muy apreciado como hierba culinaria, medicinal y ornamental por su aroma fresco y sus flores que atraen polinizadores.
Beneficios medicinales:
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias naturales.
Favorece la digestión y estimula el apetito.
Usado tradicionalmente en infusiones para mejorar la memoria y como tónico capilar en enjuagues.
Beneficios nutricionales:
Contiene vitamina C y pequeñas cantidades de vitamina A.
Rico en antioxidantes como carnosol y ácido rosmarínico.
Minerales: calcio, hierro y magnesio.
Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso, bien drenado.
Tolera suelos pobres y secos.
pH entre 6.0 y 7.5.
Siembra en tiesto:
Mínimo 8-10” de diámetro.
Sustrato con mezcla de tierra negra, arena y perlita o piedra pequeña para drenaje.
Riego moderado, evitando encharcamientos; muy tolerante a sequía ligera.
Pleno sol.
Siembra en tierra:
Espaciado de 12-18 pulgadas entre plantas si se usa como seto bajo.
Pleno sol.
Fertilizantes recomendados:
Generalmente no requiere fertilización intensiva; aplicar compost orgánico cada 3-6 meses si se desea mayor follaje y floración.
Poda recomendada:
Poda ligera y continua para cosecha de hojas y mantener la forma compacta.
Eliminar flores secas si se desea prolongar cosecha de hojas más aromáticas.
Plagas comunes y manejo general:
Ácaros y pulgones en condiciones de calor y sequedad excesiva.
Control con monitoreo frecuente y aplicaciones preventivas de extracto de neem o jabón potásico si es necesario.
Compatibilidad con otros cultivos:
Excelente como planta compañera repelente en huertos mixtos (repelente de plagas).
Compatible con tomates, repollo y zanahorias.
Evitar suelos encharcados o con drenaje deficiente.
Curiosidad histórica o cultural:
Originario de la región mediterránea, utilizado desde la antigüedad por griegos y romanos como símbolo de fidelidad, protección y memoria.
En Puerto Rico y el Caribe se cultiva en huertos caseros y jardines por su aroma, sabor y propiedades medicinales.