Vainilla

Nombre científico:
Vanilla planifolia

Otros nombres comunes:
Vanilla (Inglés)
Vainilla de Madagascar
Vainilla mexicana

Descripción breve:
Orquídea trepadora perenne tropical, alcanza entre 10-30 pies de longitud si cuenta con soporte adecuado.
Produce vainas largas, verdes, que al curarse adquieren el característico aroma dulce y cálido de la vainilla natural. Sus flores son blancas o verde-crema, grandes y aromáticas, abriéndose solo por un día.
Muy apreciada como especia aromática premium para repostería, perfumería y gastronomía gourmet.

Beneficios medicinales:
Propiedades antioxidantes y calmantes gracias a sus compuestos fenólicos como la vainillina.
Tradicionalmente utilizada como digestivo suave, relajante natural y en perfumería terapéutica.
Extractos aromáticos usados para mejorar el ánimo y reducir el estrés (uso en aromaterapia).

Beneficios nutricionales:
No aporta macronutrientes relevantes en dosis culinarias; su valor es principalmente aromático y funcional.
Extractos puros contienen trazas de minerales y compuestos antioxidantes.

Tipo de suelo ideal:
Franco arenoso o franco arcilloso, bien drenado y rico en materia orgánica.
Prefiere suelos húmedos, con buena aireación y alto contenido de materia orgánica.
pH entre 6.0 y 7.0.

Siembra en tiesto:
Mínimo 10-12” de diámetro con tutor o estructura para trepar.
Sustrato con mezcla de tierra negra, corteza de pino, musgo y compost para simular su ambiente epífito.
Riego regular, manteniendo humedad alta sin encharcar.
Semisombra ligera o luz indirecta brillante; ideal en invernaderos o ambientes tropicales húmedos.

Siembra en tierra:
Espaciado de 5-8 pies entre plantas con tutores naturales (árboles) o estructuras verticales.
Semisombra ligera.

Fertilizantes recomendados:
Fertilizante balanceado (14-14-14) o específico para orquídeas cada 2-3 meses durante etapa juvenil y floración.
Aplicar compost orgánico superficialmente anualmente para mantener fertilidad y humedad.

Poda recomendada:
Poda de guiado y control de longitud para estimular floración y facilitar polinización manual.
Eliminar tallos enfermos o secos.

Plagas comunes y manejo general:
Cochinillas, ácaros y hongos en ambientes mal ventilados.
Control con monitoreo constante, buena ventilación, limpieza foliar y aplicaciones preventivas de extracto de neem si es necesario.

Compatibilidad con otros cultivos:
Compatible como cultivo epífito en sistemas agroforestales con cacao, café y frutales medianos.
Evitar ambientes muy secos o exposición directa a sol intenso.

Curiosidad histórica o cultural:
Originaria de México y Centroamérica, donde era utilizada por las culturas totonaca y azteca para aromatizar el chocolate.
Actualmente es la orquídea de mayor valor comercial a nivel mundial; su polinización en cultivo requiere técnica manual, un proceso tradicional que la convierte en una de las especias más laboriosas y apreciadas.

 

Contact form