Vergüenza
Nombre científico:
Mimosa pudica
Otros nombres comunes:
Vergüenza
Dormilona
Sensitive plant (inglés)
Tímida
No me toques
Descripción breve:
Planta herbácea rastrera o semiarbustiva, perenne en climas tropicales y anual en climas templados. Puede alcanzar entre 12 y 20 pulgadas de altura. Es conocida por el curioso movimiento de sus hojas, que se pliegan al ser tocadas o al anochecer (nictinastia). Produce flores esféricas de color rosado o lila y es muy común en campos y jardines de Puerto Rico.
Beneficios medicinales:
Tradicionalmente se usa en infusiones como calmante natural y para ayudar a conciliar el sueño.
Se emplea para tratar infecciones urinarias, diarreas leves y como antiinflamatorio.
Las raíces se han usado en medicina popular para el alivio de dolores articulares y reumatismo.
Beneficios nutricionales:
No se consume como alimento directo. Su uso es exclusivamente medicinal en dosis controladas.
Tipo de suelo ideal:
Tolera suelos pobres y arenosos, pero crece mejor en suelos ligeros con buen drenaje.
pH entre 5.5 y 7.0.
Siembra en tiesto:
Puede cultivarse en tiestos medianos (mínimo 8-10”) con sustrato suelto y bien drenado.
Requiere exposición solar directa o semisombra.
Riego moderado, dejando secar ligeramente entre riegos.
Siembra en tierra:
Germina fácilmente en suelo directo.
Espaciado de 1 pie entre plantas si se cultiva con fines ornamentales o medicinales.
Pleno sol o semisombra.
Fertilizantes recomendados:
Generalmente no requiere fertilización intensiva.
Puede beneficiarse de compost orgánico dos veces al año.
Poda recomendada:
Poda ligera para controlar su expansión, ya que puede ser invasiva.
Retirar flores y hojas secas para mantener la planta saludable.
Plagas comunes y manejo general:
Resistente a plagas graves.
En ambientes húmedos puede presentar hongos o ataques de pulgones. Control con jabón potásico o neem.
Compatibilidad con otros cultivos:
Funciona como cobertura en jardines, pero puede competir con plantas pequeñas.
Es mejor cultivarla en bordes o espacios abiertos.
Curiosidad histórica o cultural:
En Puerto Rico es conocida por su respuesta al tacto, lo que la hace muy llamativa para los niños.
Su nombre “Vergüenza” viene de su comportamiento de cerrar las hojas al contacto, como si fuera tímida.
En muchas culturas se considera una planta protectora y es utilizada en rituales tradicionales.